La Ciudad de Panamá está ubicada en la Costa del Océano Pacífico, en la parte más estrecha del Continente Americano, justo a la entrada del Canal de Panamá. Es la capital de la República del mismo nombre.
El Distrito de Panamá que es la estructura política y geográfica donde reside la ciudad capital, tiene una extensión de 2,560.8 Km2. La Ciudad está localizada en los 8º 54' de latitud y los 79º 19' de longitud, a 0 metros sobre el nivel del mar. (Ver mapa de la ciudad de Panamá)
Idioma Oficial
El idioma oficial en la República de Panamá es el español, sin embargo, muchos panameños son bilingües (inglés/español).
Impuestos
Toda compra en Panamá está gravada con un 5% de Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles (ITBM), exceptuando de esta medida los medicamentos, los alimentos y los útiles escolares.
Corriente Eléctrica
120V y 240V
Moneda Oficial: La moneda oficial de la República de Panamá es el Balboa. Sin embargo el papel moneda circulante es el dólar estadounidense.
Tasa de cambio 1 Balboa = 1 Dólar.
Hora local: GMT-5
Propina: Las propinas no están incluidas en los precios de los restaurantes. Es costumbre dar entre un 10% y un 15% del total consumido.
Licencia de Conducir: Los visitantes pueden manejar hasta 90 días con una licencia extranjera. Deberán presentar su pasaporte si se les pide.
Horarios:
Comercio: 9:30a.m. a 19:00 horas en jornada continua. El comercio está abierto igualmente los domingos en horario de 9:30 a 19:00 horas.
Bancos: 8:30a.m. a 1430 horas. Los cajeros automáticos están a disposición de los usuarios día y noche. Ver más Información
Oficinas públicas: 8:30 a.m. a 16:30 horas
Clima
El clima en el entorno del Distrito y en el área de la Municipalidad es lluvioso durante los meses de Mayo a Diciembre y cuenta con una temporada seca o "verano", de enero a abril. Presenta una precipitación media diaria de 5.1 milímetros y una humedad relativa media anual de 75%. La temperatura a lo largo del año oscila entre 21º C (70º F) y 35º C (95º F), dependiendo del mes..
Aeropuertos
El Aeropuerto Internacional de Tocumen está localizado a 20 kilómetros del casco viejo de la Ciudad y unido por el Corredor Sur (autopista). Es el aeropuerto habilitado para las entradas de grandes aeronaves de pasajeros de las líneas internacionales. En el mismo operan 25 aerolíneas de pasajeros, de las cuales una es nacional. Diariamente un promedio de 52 vuelos salen hacia diferentes ciudades del mundo..
Algunas de las principales ciudades de destinos de las líneas aéreas son: Madrid, Amsterdam, Buenos Aires, Santiago, Caracas, San José, Lima, La Habana, Miami, Río de Janeiro, Houston, Santo Domingo, Bogotá, México, New York, San Juan, etc.
La Ciudad de Panamá cuenta también con el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en pleno centro de la Capital (Albrook), que es utilizado para los vuelos internos y para vuelos internacionales particulares y comerciales de aeronaves menores.
Telecomunicaciones
La telefonía en Panamá va de la mano con los últimos adelantos tecnológicos. Actualmente el servicio de telefonía fija para llamadas nacionales e internacionales lo brinda una empresa con participación privada y estatal. En la oferta de servicio de telefonía móvil celular operan dos empresas de capital privado. Existen diferentes tarifas locales dependiendo del plan de volumen de llamadas a que se acoja el cliente. En relación con el servicio internacional, las tarifas por minutos van desde US $ 0.72 a los Estados Unidos, hasta $ 4.00 a países lejanos como Australia.
En la Ciudad de Panamá se editan 6 periódicos nacionales. Sin embargo, se puede encontrar periódicos de otros países y las revistas de todos los géneros del mundo. En la Ciudad emiten señales 5 estaciones televisivas locales, además de la amplia oferta de canales por cables. La Ciudad cuenta con unas 60 emisoras radiales en frecuencias AM y FM
Teléfonos de interés: prefijo país:507
- Policía: 104
- Bomberos: 103
- Policía Nacional de Turismo. Teléfono 226.4021 ó 270.2467
- Instituto Panameño de Turismo (IPAT), Dirección de asuntos jurídicos. Teléfonos: 226.3015 ó 226.7000.
- Centro de Recepción de Denuncias, abierto a las 24 horas. Teléfono: 262.6979, 262.8277 ó 266.60.77. Situado en Ancón, en la ciudad de Panamá.
- Sistema Nacional Protección Civil (SINAPROC). Teléfono 232.6808 (24 horas).
Hoteles
La Ciudad de Panamá cuenta con unos 63 hoteles, distribuidos estratégicamente, incluidos dos "camping resort" en el entorno de la Ciudad que se dedican a la actividad de ecoturismo. La capacidad instalada de los hoteles es de 5100 habitaciones aproximadamente, con una variedad de precios y estilos al alcance de cualquier tipo de visitante.
Restaurantes
La oferta gastronómica de la ciudad es múltiple, ya que se pueden encontrar restaurantes de comida panameña, japonesa, coreana, europea, china, caribeña, etc. Los restaurantes podrán igualmente encontrarse en los diferentes ambientes, incluyendo los de tipo ejecutivo en la zona de negocios de la Ciudad, los restaurantes típicos, los de las zonas ecoturísticas, así como los de comida rápida internacional.
Pomodoro. Especialidad en pastas. El Cangrejo, planta baja del Apartotel Las Vegas.
Las Tinajas. Especialidad en comida típica panameña. Calle 51, Bella vista. Movilización en taxi: Costo B/.1.25 – B/.1.50. Tiempo aproximado 10 minutos.
Comida Rápida – Servicio a Domicilio
Burger King Hamburguesas Tel. 271-0001
Domino’s Pizza Tel. 263-7377
Tambal Comida Italiana y Pizzas Tel. 264-7133
Pizza Hut (estilo americano) Tel. 236-1111
Don Lee Comida china Tel. 236-3600
KFC Pollo frito Tel. 236-5555
Wendys Hamburguesas/Ensaladas Tel. 214-4444
Zonas de Turismo
El turismo se encuentra bastante desarrollado en la ciudad de Panamá ya que la ciudad cuenta con edificios famosos, lugares célebres y monumentos.
Las Bóvedas, paseo marítimo con vista al océano Pacífico
El edificio de la Corte Suprema y la embajada Francesa
La Catedral, en la Plaza de la Catedral;
El Teatro Nacional.
Museo del Canal Interoceánico;
Palacio de las Garzas, nombre oficial del palacio presidencial.
Compras en Ciudad de Panamá
La Ciudad de Panamá es un sector privilegiado para las compras. Existen desde centros de compras tradicionales en Avenidas o Centros Comerciales hasta los nuevos y modernos Malls. La Ciudad posee 5 centros de compra principales:
Albrook Mall: El más grande de los mall en Panama.
Mall Multiplaza Pacific: Uno de los malls más modernos de Centroamérica
Mall Multicentro: El más exclusivo mall de la ciudad.
Mall El Dorado: El primer centro comercial techado de Panamá.
Los Pueblos: Este centro comercial fue por mucho tiempo el más grande y más visitado de Panamá.
Transporte
El transporte público lo conforman autobuses y taxis (regulares y de turismo), los cuales pueden ser abordados en la Vía frente al hotel, sin embargo es preciso anotar que es más recomendable tomar taxis debidamente identificados con su número de registro en ambas puertas y señal luminosa sobre la capota del vehículo.
Supermercado (cuenta con cafetería, panadería y farmacia. Es muy completo.)
Supermercado Rey de Vía España. Abierto 24 horas. Movilización en taxi; costo del transporte B/.1.00. Distancia en tiempo: aproximadamente 5 minutos. Pagos con efectivo / tarjetas de crédito / cheques nacionales. Cuenta con ATM y servicios de lavandería, relojero, ATM y pagos de cuentas por servicios públicos.
Farmacia 24 horas. En el Supermercado Rey de Vía España y Farmacia Arrocha 24 horas, entrando por la Vía España, frente al Hotel El Panamá.
Hospitales (se anotan los hospitales privados más cercanos al área de su hotel que cuentan con todas las facilidades y servicios)
Centro Médico Paitilla. Avenida Balboa y Calle 53. Tel. 265-8800.
Para URGENCIAS 265-8888.
Hospital Nacional. Avenida Cuba entre calles 38 y 39. Tel. 207-8100.
AMBULANCIA 207-8111. Cuarto de Urgencias 207-8110
Servicios de Ambulancia Privada (Emergencias Médicas) (Tienen costo para los no afiliados)
SEEM. 264-4122
ALERTA 800-0911 / 269-9778
Recomendaciones:
Para aquellas personas que vayan a viajar a la provincia de Darién y a las zonas que están fuera de las grandes ciudades se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla. Actualmente no es necesario estar en posesión de un certificado de vacunación para entrar en el país.
2: Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, estar vacunado contra el cólera no es un requisito para entrar en Panamá. Sin embargo hay un pequeño riesgo de contraer la enfermedad y los visitantes deben evaluar la necesidad de vacunarse antes de viajar. Se recomienda informarse en los ministerios de sanidad o en los centros de vacunación del país de origen.
3: Las fiebres tifoideas son bastante comunes. No hay riesgo de polio.
4: Hay riesgo de malaria (en la forma de vivax Plasmodium), a lo largo del todo el año, en tres provincias: Bocas del Toro en el oeste, y Darién y San Blas en el este. Se han registrado algunos casos aislados de malaria falciparun en la provincia de San Blas.
5: El agua del grifo está clorada y se puede beber con tranquilidad, sin embargo en las zonas rurales se recomienda hervir el agua o consumir agua embotellada. La leche está pasteurizada y los productos lácteos son de calidad. La carne, el pollo, pescado, marisco, frutas y verduras se pueden comer con tranquilidad.
En Panamá hay rabia. Aquéllos que vayan a realizar actividades que impliquen alto riesgo deberán considerar la vacunación previa al viaje. En caso de ser mordido se debe buscar asistencia sanitaria inmediatamente.
La Miiasis es endémica en América Central. Se pueden contraer el Dengue, la filariasis, la leishmaniasis, onchocerciasis y la trypanosomiasis. Conviene evitar bañarse en aguas que no hayan sido tratadas. Por el contrario, las piscinas cloradas son seguras y se puede nadar en ellas. En Panamá se dan casos de hepatitis A, B y E.
Según la legislación panameña en materia de sanidad, los servicios médicos del país están disponibles para aquellos extranjeros que los necesiten, independientemente de los acuerdos que en este tema haya suscrito Panamá con otros países. Se recomienda a los visitantes que contraten un seguro médico.
Seguridad
Zona de riesgo (deben ser evitadas): Barrios periféricos de la ciudad de Panamá, en particular los barrios de Chorrillo y Curundú, la ciudad de Colón en la costa del Caribe y la zona selvática del Darién cercana con Colombia.
Zona de riesgo medio(visistas con ciertas precauciones): Cualquier recorrido después del atardecer requiere tomar ciertas precauciones. El Casco Antiguo de la ciudad de Panamá es seguro en la zona en la que existen bares y restaurantes.
Zona sin problemas: En general, Panamá es un país seguro, pero en los últimos años se ha venido observando un cierto deterioro de las condiciones de seguridad y se han producido crímenes (robos, secuestros y otras agresiones) antes desconocidos. |