Ignite Stage

La Estrategia Veracruzana para la Reducción del Riesgo de Desastres

La Secretaria de Protección civil del Estado de Veracruz, México, Noemí Guzmán Lagunes, dictará la conferencia Estrategia Veracruzana para la Reducción del Riesgo de Desastres, en la que presentará experiencias, avances y retos que han debido enfrentar para aplicar las cinco prioridades del Marco de Acción de Hyogo.

Leer Más »

Ignite Stage

“Niños, niñas, adolescentes y jóvenes reduciendo el riesgo de desastres en Latinoamérica”.

RET-Protecting Through Education y UNICEF en alianza para el fortalecimiento de capacidades en reducción del riesgo de desastres (RRD) y adaptación al cambio climático (ACC) a nivel multisectorial bajo un enfoque de derechos con énfasis en niños.

Leer Más »

danny antonucci

Comunidades e Instituciones unidas para Reducir el Riesgo de Desastres y fortalecer la Resiliencia en Timaná, Colombia

En el proceso de recuperación por el impacto de la temporada invernal que afectó a Colombia en los años 2010 – 2011, se desarrollaron diversas acciones para la reducción del riesgo de desastres, que potenciaron y aumentaron la resiliencia de las instituciones y las comunidades involucradas.

Leer Más »

watercolor paints

Preparación Para La Recuperación Post-Desastre En Centroamérica

Los presidentes de la región, en la Cumbre que dio pie a la preparación de la Política Centroamericana en Gestión Integral del Riesgo, pusieron como prioridad el diseño de instrumentos que permitan la recuperación con transformación y orientación al desarrollo.

Leer más »

apple ipod classic photo

Género, gestión del riesgo y cambio climático

En las últimas décadas, específicamente el año 2010, un total de 98 desastres mayores, climáticos y geofísicos, han ocurrido en la región Latinoamericana y el Caribe-LAC, con daños superiores a los USD 49,188 millones de dólares; este aumento del número de desastres y sus efectos devastadores, han puesto cada vez más en evidencia el vínculo directo entre el desarrollo humano y el riesgo de desastres.

Leer más »

web design magazines

Iniciativa de Cooperación Sur-Sur Crmi para la Reducción del Riesgo de Desastre en el Caribe

Esta presentación se centrará en concretas lecciones aprendidas durante la iniciativa piloto de Cooperación Sur-Sur (CSS)Iniciativa para el Manejo del Riesgo en el Caribe, a través de la cual se transfirió y adaptó el modelo cubano de reducción de riesgo de desastre, los Centros de Gestión de Riesgo de Desastre,en 5 paísesdel Caribe

Leer más »

web design magazines

Todo Desastre es Socionatural

Trabajar en gestión integral de riesgos sin priorizar la reducción de esos riesgos, es apagar el fuego con viento. Trabajar en reducción de riesgo de desastres sin tratar de evitar las causas que generan el cambio climático y su efecto invernadero o sin denunciar la gravedad de mantener el nivel de emisiones de gases existentes, es construir castillos de arena en medio de un vendaval.

Leer más »

web design magazines

Enfoque de Ciencias Sociales a los Factores Inmateriales de la Vulnerabilidad

En la oportunidad de los 40 años del Institut de Recherche pour le Développement – IRD en Ecuador, es de notar la tradición de cooperación en el ámbito de los riesgos. El estudio de las amenazas es un fuerte de esta cooperación, en particular con el IG-EPN.

Leer más »

web design magazines

Trabajando Juntos para Construir Comunidades Resilientes en Guatemala y Nicaragua

Guatemala y Nicaragua son países que por su ubicación geográfica, son propensos a sufrir el impacto de las amenazas naturales y causados por el hombre. Factores tales como la pobreza, la densidad poblacional, la degradación ambiental y el cambio climático, aumentan el potencial impactos de las amenazas y hacen que sus comunidades sean altamente vulnerables.

Leer más »