UNISDR

 

Public Safety Canada

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

 

 

 


 

Población en alto riesgo presente en la Quinta Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres

 

Por: IFRC y CORELAC

Panamá, 8 de Marzo. La Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC) ha

organizado, en coordinación con la Coalición para la resiliencia de la niñez y la juventud de

Latinoamérica y el Caribe (CORELAC), una sesión de trabajo sobre población viviendo en alto riesgo

como agentes de cambio para la reducción del riesgo de desastres (RRD).

Como parte de la agenda de la Plataforma, este taller aborda el impacto que los desastres tienen sobre

personas en situación de vulnerabilidad y promueve que la población en alto riesgo realice sus

contribuciones, siguiendo las prioridades del Marco de Sendai. Las organizaciones involucradas en el

desarrollo de la sesión, están desarrollando una consulta en línea para población viviendo en alto riesgo,

de forma que sus perspectivas y propuestas tengan un espacio, al recibir opiniones de niños, niñas,

adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, indígenas, afro-descendientes,

población con HIV/SIDA y personas LGBTI.

Consulta en línea: https://es.surveymonkey.com/r/tuvozrrdcanada

Con los aportes recibidos y las lecciones aprendidas por las organizaciones involucradas en esta sesión,

se producirá un documento con recomendaciones específicas y posibilidades de acción considerando las

cuatro prioridades del Marco de Sendai, así como algunos mensajes clave para los Gobiernos.

La configuración interactiva de este taller facilita que los participantes dialoguen sobre formas en que las

acciones para la RRD pueden ser adaptadas a cada contexto y condición, con la integración de las

contribuciones provenientes de la población viviendo en alto riesgo, considerando la diferenciación de

sus necesidades, así como las situaciones de desastres, emergencias o crisis producidas por violencia y

desplazamiento forzado.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja está comprometida en colocar a las

personas en el centro de sus actuaciones, lo que incluye la reducción del riesgo de desastres. Como tal,

es importante garantizar que la población viviendo en alto riesgo pueda participar activamente en reducir

sus vulnerabilidades para hacer frente a los desastres e incrementar la resiliencia individual y

comunitaria.

CORELAC es una alianza estratégica para promover, visibilizar y posicionar la voz de la niñez y la

juventud como agentes de cambio con influencia en la implementación de acciones para la reducción del

riesgo de desastres, así como para enfrentar el cambio climático y la violencia social. Esta coalición está

conformada por las organizaciones: Save the Children, PLAN International, World Vision, RET

Internacional, UNISDR y UNICEF.


Participa en la Sesión Paralela No. 9: Población viviendo en alto riesgo como gentes de cambio para la reducción del riesgo de desastres.

Anfitrión: IFRC.

Co-Anfitrión: CORELAC.

Día y Hotra: 8 de Marzo – 14:00 to 15:50.

Salón: 710B

FB: /IFRC - /CORELAC

TW: @Federation

@voces_corelac

 

 

 

 

Descargar documento completo

Marco de Sendai 2015 - 2030

Ciudades Resilientes

Mi Ciudad se Está Preparando!

2017 Plataforma Global para la RRD

Cancún, México

Vivir para contarlo

#DIRD2016