IGNITE Stage

Title: LAS REDES DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES, Articulando procesos de reducción de riesgos con actores publicos, privados y sociedad civil
Day and time: (27) Martes - Tuesday - Mardi - 7 - 15:00 - 15:20
Presenter: Pedro Ferradas
Organization: Practical Action (Soluciones Practicas)
Eje Temático:
Thematic Area:
Strengthening disaster risk governance to manage disaster risk
Download presentation:2017_ Montreal_Postulacion_Redes de GRD.docx (707.34 KiB)
Description: El incremento de pérdidas es producto del incremento de los riesgos, y no necesariamente es a consecuencia de fenómenos cada vez más agresivos sino, fundamentalmente, es producto del aumento de la vulnerabilidad de las poblaciones y de la sociedad en su conjunto, de su cada vez más baja y/o del deterioro de su capacidad de resiliencia
Las redes constituyen mecanismos de intercambio de conocimientos y experiencias entre organizaciones e instituciones para contribuir con propuestas e incidir en las políticas de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD). Estas redes contribuyen a la recuperación del conocimiento tradicional y local promoviendo la inclusión social y territorial, y facilitando el aporte especializado para la prevención, reducción del riesgo, respuesta a emergencias y adaptación ante los efectos del cambio climático.
Esta forma de abordar colectivamente la GRD permite aumentar la resiliencia a desastres, como producto del trabajo articulado y coordinado de las organizaciones de la sociedad civil y entidades públicas nacionales del SINAGERD, retroalimentando las políticas públicas de gestión de riesgos
La Redes de Gestion de riesgos, permite:
- Incorporar la Gestión de Riesgos de Desastres y fortalecer capacidades de las instituciones y organizaciones locales.
- Incorporar enfoques de derechos, interculturalidad, medios de vida en la Gestión de Riesgos de Desastres, genero.
- Incluir la Gestión de Riesgos de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático en las políticas, planes y estrategias de desarrollo.
- Fortalecer la gobernabilidad de la Gestión de Riesgos de Desastres en los distintos niveles de gobierno y con la comunidad
- Mayor posibilidad de incidir conjuntamente en políticas Gestión de Riesgos de Desastres
- Aprendizaje en base al intercambio de experiencias
- Más instituciones tratan el tema y posibilidad de realizar acciones en conjunto.
- Permite tener mirada local de las necesidades y la aplicación de las políticas de Gestión de Riesgos de Desastres
- Acercamiento de la población al estado y participación en la toma de decisiones
- Investigación-acción sub-nacional y regional (potencial) para las acciones de Gestión de Riesgos de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático
- Incorporar a organizaciones de base y comunidades nativas.
-Influencia a través de los medios de comunicación local.
Return to list