IGNITE Stage

Title: POSIBILIDADES Y DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN DEFENSA CIVIL. LA EXPERIENCIA DE LA ESCUELA DE DEFENSA CIVIL EN LA PREPARACIÓN PARA REDUCCIÓN DE DESASTRE
Day and time: (22) Viernes - Friday - 22 - 09:40 - 10:00
Presenter: Gileno Alves de Lima
Organization: Secretaria Estadual de Defesa Civil
Eje Temático:
Thematic Area:
Enhancing disaster preparedness for effective response...
Description: La Escuela de Defensa Civil del Estado de Río de Janeiro (EsDEC), creada en 2013, es un órgano de enseñanza que pretende contribuir de forma eficiente a la formación de recursos humanos en defensa civil, diseminando informaciones sobre la reducción de las vulnerabilidades que inciden sobre las personas y las comunidades y la preparación de este público para el enfrentamiento de las situaciones de desastres a través de una mejor planificación y gestión de acciones coordinadas de respuesta.
Desde su implantación, EsDEC ha capacitado a 8469 personas, oriundas de diversos sectores e instituciones relacionadas a la Defensa Civil de todo Brasil. La gama de oferta de cursos, así como su diversidad, posibilita alcanzar un público con diferentes perfiles, como voluntarios, representantes de las comunidades, educadores sociales, agentes de defensa civil, gestores en defensa civil y órganos interconectados, como militares de las fuerzas armadas, policías y bomberos militares, ingenieros, geógrafos, profesionales de salud, entre otros.
Los cursos fueron planificados de acuerdo con la realidad de las acciones de respuesta a lo largo del histórico de desastres en Brasil, que evidenció la necesidad de perfeccionar las acciones de prevención y preparación. En los cursos desarrollados, se tiene el Curso de Formación, Estructuración y Operacionalización de Núcleos Comunitarios de Defensa Civil (CFEOp NUDEC), que busca preparar agentes de defensa civil para actuación en las comunidades a través de nociones de gestión de riesgos y defensa civil, concientización sobre las amenazas y la participación en programas de reducción de vulnerabilidades; El Curso de Gestión de Abrigos Temporales (CGAT), cuyo objetivo es formar un equipo para actuar en situaciones de desastres con desamparados y / o desalojados; El Curso de Instrumental de Evaluación de Daños (CIAD) que busca capacitar profesionales y gestores en defensa civil en la operacionalización de recursos ante los órganos nacionales de defensa civil en situaciones de emergencia o estado de calamidad pública. Con respecto a los temas, cada curso desarrolla un asunto específico. En el CGAT se ofrecen temas como, introducción al manejo de refugios temporales; Planificación, Accionamiento y Movilización de recursos; Recepción y clasificación social; Salud Mental y Atención Psicosocial; Rutina del Abrigo Temporal; Promoción y Atención de la Salud; Cuidados Nutricionales y Desmovilización. En el curso CIAD, el participante aprende sobre Clasificación y Codificación Brasileña de Desastres (COBRADE); Análisis de los criterios para decretación de Situación de Emergencia y Estado de Calamidad Pública con posterior estudio del llenado de los formularios necesarios para la percepción de fondos a través del gobierno federal; El Establecimiento de técnicas de llenado de los formularios FIDE, DMAT y DEAT; Análisis de necesidades en la ocurrencia de desastres y la formación del equipo AVADAN.
De 2007 a 2017, alredor de18 cursos CGAT ya se realizaron, contemplando a 447 participantes. En total, 212 cursos fueron ofrecidos desde la creación de la EsDEC beneficiando a diversos participantes de diversos sectores afines a la temática de Defensa civil. Entre los 92 municipios del Estado de Río de Janeiro, 58 de ellos (cerca del 60%) ya participaron de cursos a través de sus representantes.Palavras-Chave: ensino e formação em defesa civil, vulnerabilidades, redução de desastres.
Return to list