Quiénes Somos
    	        UNDRR. Oficina de las Naciones Unidas  para la Reducción del Riesgo de Desastres,  
   	            Oficina Regional – Las Américas  y El Caribe
    	        Creada en diciembre de 1999, UNDRR (por sus siglas en inglés), Oficina de las Naciones Unidas  para la Reducción del Riesgo de Desastres  y secretariado  de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres; es el punto  focal del sistema de las Naciones Unidas designado para coordinar la reducción  del riesgo de desastres y para asegurar sinergias entre actividades de de las  Naciones Unidas y organizaciones regionales en torno a la reducción de  desastres y actividades en los campos socioeconómicos y humanitarios.
    	          
    	          Encabezada por la Representante  Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del  Riesgo de Desastres, UNDRR tiene más de 100 funcionarios en su sede en Ginebra, Suiza y 5 oficinas  regionales y otras presencias en el terreno.
    	          
    	          En particular, UNDRR coordina los esfuerzos internacionales en la reducción del riesgo de  desastres; guiando, monitoreando e informando sobre el progreso en la  implementación del Marco de Sendai para  la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030; promueve campañas para  fomentar conciencia mundial de los beneficios de la reducción del riesgo de  desastres y de empoderar a la gente a reducir su vulnerabilidad ante las  amenazas; aboga por mayores inversiones en la reducción del riesgo de desastres  para proteger la vida de las personas y sus bienes y para una participación  mayor y mejor informada de los hombres y mujeres en la reducción del riesgo de  desastres. 
    	          
   	            Asimismo informa y conecta a las personas a través de la prestación de  servicios y herramientas prácticas tales como Prevention Web, publicaciones  sobre buenas prácticas y dirigiendo la preparación del Informe de Evaluación  Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres y la organización de la  Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres.
 
 
    Oficina Regional para Las Américas  y El Caribe
    
      
      
      Ver mapa más grande
     
    Qué hacemos 
    Promovemos la implementación del Marco de Sendai - Adoptado por los Estados miembros de  las Naciones Unidas y respaldado por la Asamblea General de la ONU en el 2015,  el Marco de Sendai es un acuerdo  voluntario y no vinculante que abarca un período de 15 años, el cual reconoce  que si bien los Estados tienen la función primordial de reducir el riesgo de  desastres, es necesario compartir esta responsabilidad con otros actores, tales  como los gobiernos locales y el sector privado. El Marco busca lograr el  resultado siguiente: 
      La reducción considerable del riesgo de desastres y las pérdidas  ocasionadas por éstos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud, como  de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las  personas, las empresas, las comunidades y los países.
        
      Abogamos por una mayor acción por parte  de todos los sectores para la reducción del riesgo de desastres, fomentando alianzas y  redes con grupos de desarrollo y humanitarios  en todo el mundo, con el propósito de aumentar la resiliencia ante los  desastres y promover RRD. Los socios incluyen agencias de Naciones Unidas,  gobiernos, organizaciones internacionales, actores regionales, ONG, la sociedad  civil y el sector privado.
      
      Promovemos la integración de políticas  y legislación de RRD en la planificación para un desarrollo sostenible, por ejemplo mediante  el apoyo a las plataformas nacionales, regionales y temáticas sobre la RRD.
      
      Ponemos a disposición de las personas  conocimiento – produciendo  materiales informativos y educativos y promoviendo la investigación científica  sobre la RRD, incluyendo guías para estrategias de la RRD, y para medidas de  protección y preparación. Desarrollamos herramientas para que la información  sea accesible para un público amplio, tal como la revista ISDR Informa y el  recurso en línea HFA-Pedia.
      
      Nos comunicamos – con todos los actores de la sociedad involucrados en prevención de  desastres. Trabajamos con periodistas para crear conciencia sobre la  importancia de la prevención de desastres – muchas veces despreciada por los  medios de comunicación ante las consecuencias de las amenazas. Alcanzamos las  comunidades que están potencialmente amenazadas por el impacto de los eventos  naturales – comunicando sobre la prevención de desastres a nivel local.
    Trabajamos en campañas, con nuestros socios, para crear conciencia sobre la RRD y reducir la  vulnerabilidad de las comunidades ante el impacto de las amenazas. Nuestras  campañas tienen el objetivo de fortalecer las políticas de RRD e influir en las  actitudes tanto de los tomadores de decisiones como de la sociedad en general  hacia tratar el riesgo de desastres.
    
     
        
    
      
        
          |  |  |  |  | 
        
          | Raúl Salazar, Jefe de la Oficina Regional
 
 
 | Nahuel Arenas, Jefe Adjunto
 | Jennifer Guralnick, Oficial de Gestión de Programas
 
 | Saskia Carusi, Oficial de Relaciones Externas
 | 
        
          |  |  |  |  |  |  |  | 
        
          |  |  |  |  | 
        
          | Johanna Granados, Asesora en Riesgo Urbano | Melany Riquetti, Oficial de Alianzas
 | Luis Burón B, Asesor de Información y Comunicación | Carlos Uribe, Oficial de Gestión de Programas
 | 
        
          |  |  |  |  |  |  |  | 
        
          |  |  |  |  | 
        
          | Zaida Barrios, Oficial Asociada de Administración
 
 | Magola Martínez, Asistente Administrativa y de Finanzas | Susan Caballero, Asistente de equipo |  | 
        
          |  |