![]() |
![]() |
Estrategia
Internacional para la Reducción de Desastres Las Américas |
![]() |
![]() |
Revista
EIRD Informa - América Latina y el Caribe |
![]() |
Revista
para América Latina y el Caribe
Número. 15, 1999
|
![]() |
El Fenómeno de El Niño-ENOS, Propuesta de Ecuador
La experiencia con este fenómeno durante 1997-98, presentada en la reunión de Guyaquil, en la Reunión Hemisférica del DIRDN y en otros foros; demostró una vez más los efectos devastadores que tienen las condiciones climáticas extremas relacionadas con ENOS sobre el desarrollo de los países más afectados en vías de desarrollo. En un análisis realizado por Munich Reinsurance, las pérdidas económicas en los cuatro países más afectados oscilaron entre 1,7% del Producto Nacional Bruto (PNB) en El Salvador y el 11% en Ecuador. Se destacan en particular las siguientes áreas para reforzar: la vigilancia y monitoreo del clima, mejoramiento de las predicciones, la alerta temprana, el acceso a información apropiada para sectores específicos y la creación de capacidades.
El estudio define el siguiente alcance para el Centro: Es urgente
instalar un centro que enfoque el fenómeno ENOS y la aplicación
de las predicciones, primariamente para la región de América
Latina, que trabajaría en cercana coordinación con centros
globales y otros centros regionales.
Se sugiere en el estudio que el centro establezca arreglos insitucionales formales con las organizaciones nacionales de meteorlogía-hidrología y que además, se coordine con oficinas como el DIRDN-ISDR (CRID), PNUD, OPS/OMS, OMM y otros, que prestan servicios de información y asesora-miento técnico en preparativos, preven-ción y reducción del riesgo. Para mayor información,
dirigirse al Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, |
![]() |
![]() |
© ONU/EIRD |