Guadalupe Natareno . Crédito de foto: UNDRR        
        Por: CEPREDENAC        
        Editado por: UNDRR – Las Américas        
        CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ 16 de agosto  del 2018— Durante el jueves 16 y viernes 17 de agosto de 2018, se desarrolla  la segunda reunión regional de consulta para la definición del Plan Regional de  Reducción del Riesgo de Desastres  en América Central (PRRD), con el objetivo de hacer una revisión al documento  borrador que incorpora la definición de indicadores, actividades regionales y  mecanismos de monitoreo, este proceso posibilita su conciliación  con la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres  armonizada con el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres.        
        El taller, coordinado por el Centro de Coordinación para la Prevención  de los Desastres Naturales en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC)  y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres  (UNDRR), forma parte de las actividades del Proyecto Regional  "Construyendo comunidades resilientes en Centroamérica mediante la  implementación de la PCGIR armonizada con el Marco de Sendai para la RRD".
        El evento cuenta con la participación de funcionarias/os de los Entes  Rectores de los Sistemas Nacionales de Gestión del Riesgo de cada país, quienes  forman parte del Comité Técnico Regional, que facilita un espacio común e  integrador de análisis entre los asistentes.  
        Durante el taller, se realiza una presentación de avances en el proceso  de construcción del plan regional, el cual incorpora elementos de la agenda  global de desarrollo sostenible.  El eje  articulador de las acciones del PRRD 1 se centra en la reducción del  riesgo de desastres de la inversión para el desarrollo económico sostenible,  enlazándose así con la meta C del Marco de Sendai que pretende reducir  las pérdidas económicas a causa de los  desastres y resaltar la importancia de la resiliencia en todos los sectores.  
        CEPREDENAC invita a los gobiernos, a  las instancias especializadas del SICA, a la cooperación internacional, a la sociedad  civil, iniciativa privada y al público en general, a que hagan del presente  Plan, una herramienta que operativice los esfuerzos para contribuir a la  reducción de la vulnerabilidad en Centroamérica. 
        La actualización de la PRRD permite, además, consolidar la implementación  de la Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo armonizada con el  Marco de Sendai para la RRD, para de esta manera fortalecer los esfuerzos que están  realizando los países miembros del CEPREDENAC como parte del Sistema de la  Integración Centroamericana (SICA).
        El evento es realizado gracias al apoyo financiero de la Dirección  General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea  (DG-ECHO).
        Enlaces relacionados:        
        CEPREDENAC        
        Marco  de Sendai        
        PCGIR  Armonizada        
        Centroamérica  inicia actualización de plan regional
         
        
 
 
       
     
    
      
        Siga las noticias de la  UNDRR en línea: