Por: Adelfo Solarte y Abelina Caro
  
  Mérida,  13 de junio de 2014. El camino no  necesariamente es sencillo pero bien vale la pena recorrerlo. Se trata de la  senda que lleva a una ciudad a adoptar una serie de acciones concretas para  adquirir la cualidad de resiliente, una condición relacionada más con la  conciencia ante el riesgo y los desastres que a la infabilidad ante tales  eventos adversos.
Este viernes 13 de junio, la  ciudad de Mérida, y más concretamente la Alcaldía del Municipio Libertador del  estado Mérida, en los Andes venezolanos, dio un paso adelante para dedicarse a  asumir, como ente de gobierno local y con la formalidad del caso, los acuerdos  y compromisos para ser parte del conjunto de ciudades que se suman a la Campaña  Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando”, que  promueve la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de  Desastres (UNDRR).
En un acto donde Carlos García, el alcalde de la ciudad,  se hizo acompañar de buena parte de su gabinete de gobierno y al que también  fueron invitados funcionarios y miembros de distintas organizaciones científicas,  académicas, de respuesta y de la sociedad civil, vinculados al tema de la  gestión del riesgo y reducción de desastres, la principal autoridad del  municipio Libertador proclamó que Mérida asumirá las recomendaciones que se han  establecido como conjunto de acciones para hacer más segura la urbe andina,  ante la conjunción de amenazas y vulnerabilidades que devienen en desastres.
Como parte de esa intención  formal de hacer de Mérida una ciudad resiliente, el Alcalde recibió en su  despacho a Abelina Caro, Promotora  en Venezuela de la Campaña Mundial de Ciudades Resilientes, quien junto a Rosa Elena Acevedo, Directora Ejecutiva  de Uniandes (organización del Grupo Social CESAP que promueve en Mérida las  Redes Locales de Gestión de Riesgos) conversó con el alcalde García sobre la  importancia de que una autoridad local asuma la gestión de riesgos dentro de  sus prioridades. 
El alcalde estuvo  acompañado por Ingrid Rodríguez, Jefa de la oficina de Protección Civil y  Administración de Desastres de la Alcaldía de Mérida, dependencia que acompañará  en lo adelante, todo el proceso que implica las recomendaciones de la UNDRR en  el tema de ciudades resilientes.
Luego, ya en un acto más  amplio celebrado en el Salón Mérida de la Alcaldía, Abelina Caro explicó ante los funcionarios del Gobierno Local e  invitados, de qué se trata la Campaña “Desarrollando  Ciudades Resilientes:¡Mi ciudad se está Preparando!”.  Fue amplia la Promotora al detallar que la  labor de hacer una ciudad resiliente no recae en los hombros de una sola  persona – el alcalde – ni de un departamento, sino que es misión compartida por  todas las dependencias en función de las responsabilidades de gobierno que cada  una asume.
Los presentes e invitados  celebraron no sólo la intención del acto sino el compromiso político que el Alcalde,  y la propia ciudad de Mérida,  asumen de  cara a esta iniciativa mundial.
 
Enlaces relacionados:
  Campaña Mundial de Ciudades Resilientes
 

 
Siga las noticias de la  UNDRR en línea: