• INCLUSIÓN
  • ENGLISH VERSION
  • ACCESIBILIDAD

Menu

  • INICIO
  • AGENDA
    • Descargar Agenda
    • Agenda Accesible
    • Folleto Virtual
    • Nota Conceptual
    • Nota Conceptual Accesible
  • FOTOS Y VIDEO
  • PRESENTACIONES
    • Plenarias y Sesiones Paralelas
    • IGNITE Stage
  • RESILIENCIA COMUNITARIA
  • GUÍAS DE TRABAJO
    • Declaraciones Oficiales
    • Redes Sociales
    • Plantilla de Presentación en PPT
  • LOGÍSTICA
      • Bienvenidos
      • Accesibilidad
      • Participantes
      • Nota logística medios
      • Nota logística participante
      • Requisitos Generales para el ingreso a Colombia
      • Hoteles sugeridos
      • Acerca de Colombia
      • Sobre Colombia
      • Sobre Cartagena
      • UNGRD Colombia
      • Banner1
        Banner1
        Banner1
  • CONTACTO
  • MEDIOS

Últimas Noticias

OYEENok
Sendai can "unleash" science on disaster risk reduction
22 Jun 2018
OYEENok
Caribbean rises to resilience challenge
22 Jun 2018
OYEENok
La reducción del riesgo de desastres antes y después del huracán Mitch
22 Jun 2018

Redes UNISDR

    UNISDR-Las Américas

    Tweets sobre #SendaiAmericas

REDES UNGRD Colombia

    UNGRD Colombia

Declaraciones Oficiales
(Ver listado)

Se invita a las Delegaciones a presentar declaraciones oficiales de hasta cinco minutos. Las instrucciones para las declaraciones oficiales a continuación.

 

¿Quién puede hacer una declaración?
Todas las delegaciones pueden expresar su interés en hacer una declaración oficial. Sólo los participantes registrados y confirmados pueden presentar la solicitud en nombre de su delegación.

 

¿Cómo puedo hacer una declaración?
Se puede hacer dos tipos de declaraciones-escrita y oral.

 

Declaraciones por escrito: alentamos a todas las delegaciones a presentar una declaración por escrito a través del sitio web de la PR18. En general, las declaraciones escritas son de un máximo de 500 palabras.

 

Declaraciones orales: además de una declaración escrita, todas las delegaciones gubernamentales pueden presentar declaraciones orales en la VI Plataforma Regional. Se asigna un máximo de 5 minutos para cada declaración. Por lo tanto, se alienta a los países a asegurarse de que sus declaraciones, cuando sean orales, no excedan los 5 minutos.

 

Otras delegaciones (que no sean las gubernamentales) pueden presentar una solicitud para hacer una declaración oral, sin embargo, debido a limitaciones en cuanto al tiempo disponible dentro de la agenda de la Plataforma, es posible que no se puedan satisfacer todas las solicitudes.

 

Las declaraciones oficiales orales las cuales tomarán lugar en una sala de sesiones paralelas, y se pronunciaran desde un podio, serán grabadas en vídeo y serán publicadas en la página web de la Plataforma Regional. La lista de oradores estará disponible en este sitio web antes de la Plataforma Regional.

 

¿Se harán públicas las Declaraciones?
Todas las declaraciones, ya sean orales o escritas, estarán disponibles para el público en el sitio web de la Plataforma Regional y también estarán disponibles para distribución de medios de comunicación.

 

Calendario Oficial de las Declaraciones Oficiales:

Miércoles 20: 15:30-19:00

Jueves 21: 15:30-19:00

 

Si usted desea solicitar un espacio, por favor escriba a lpareja@eird.org Los espacios son limitados y dependen de la disponibilidad existente. Las solicitudes recibidas serán consideradas y asignadas de manera consecutiva a la lista publicada el 11 de Junio de 2018.

Observaciones:

 

• Deben tener máximo 500 palabras

 

• Se sugiere que sean enfocadas en las siguientes áreas temáticas:

 

- Desafíos y oportunidades en la implementación del Marco Sendai a nivel nacional y local (Avances desde la adopción del Marco Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y metas nacionales según el Marco Sendai);

 

- Maneras de avanzar en torno a la RRD y a la adaptación al cambio climático (CCA) como inherentes para desarrollo sostenible y como elementos clave de las políticas de desarrollo, planificación e inversión resiliente (Situación de referencia relacionada con los objetivos globales del Marco Sendai); Rol de los diversos actores en la implementación del Marco de Sendai.

 

Para más información relacionada con las Declaraciones Oficiales favor revisar el documento Guía o contactar a rpa@eird.org.

 

Guía para las Declaraciones Oficiales de los Países y las Organizaciones VI Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas.

 

Listado

 

Día 1 -20 de Junio 2018 / Day 1 - June 20th 2018

Horario/Time

Inicio/Start

No.

País u Organización/Country or Organization

Presentador / Presenter

Título / Title

15:30

 

Representantes de Gobierno de Colombia y UNISDR que presiden la sesión de Declaraciones oficiales acuden al Salon Pegasus / Representatives from the Government of Colombia and UNISDR that chair the Official Statemensts go to the Pegasus Room

15:35

 

Representantes de los países y organizaciones que presentan Declaraciones Oficiales acuden al Salón Pegasus / Representatives from countries and organizations that present Official Statements go to the Pegasus Room

15:40 –

16:04

15:40

Introducción por el Gobierno de Colombia y los representantes de UNISDR que reciben declaraciones oficiales / Introduction by the Government and UNISDR representatives that receive Official Statements

15:46

1

Guyana / Guyana

Hon. Joseph Harmon

Minister of State - Ministry of the Presidency

15:52

2

Ecuador / Ecuador

María Alexandra Ocles Padilla

Ministra de la Secretaria de Gestión de Riesgos

15:58

3

Honduras / Honduras

Arnaldo Bueso

Ministro director del Instituto de Conservación Forestal (ICF)

16:04-

17:04

16:04

4

Jamaica / Jamaica

Hon. Desmond McKenzie

Minister of Local Government & Community Development

16:10

5

Panamá / Panama

Carlos Rubio

Ministro de Gobierno

16:16

6

San Vicente y las Grenadinas / Saint Vincent and the Grenadines

Hon. Frederick Stephenson

Minister of National Mobilization, Social Development, The Family, Persons with Disabilities and Youth

16:22

7

Argentina / Argentina

Embajador Alejandro Daneri

Presidente de la Comisión Cascos Blancos- Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

16:28

8

Brasil / Brazil

Armin Augusto Braun

Diretor da Secretaria Nacional de Proteção e Defesa Civil – Ministério da Integração Nacional

16:34

9

Canadá / Canada

Patrick Tanguy

Assistant Deputy Minister, Emergency Management and Programs Branch - Public Safety Canada

16:40

10

Chile / Chile

Ricardo Toro Tassara

Director Nacional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI

16:46

11

Colombia / Colombia

Dr. Carlos Iván Márquez Pérez

Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD

16:52

12

Costa Rica / Costa Rica

Lic. Marco Vinicio Saborío Mesén

Jefe Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

16:58

13

El Salvador / El Salvador

Lic Jorge Antonio Meléndez López

Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Dirección General de Protección Civil

17:04-

18:04

17:04

14

Estados Unidos de América / United States of America

Dr. Dan Kaniewski

Deputy Administrator, Resilience - Federal Emergency Management Agency

17:10

15

Guatemala / Guatemala

Leonel Galán

Director de Gestión de Riesgo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres SE-CONRED

17:16

16

Haití / Haiti

Jerry Chandler

Director - Directorate for Civil Protection (DPC)

17:22

17

México / Mexico

Carlos Valdés González

Director General del Centro de Prevención de Desastres (CENAPRED)

17:28

18

Paraguay / Paraguay

Joaquín Daniel Roa Burgos

Ministro- Secretario Ejecutivo de Emergencia Nacional

17:34

19

Perú / Peru

Javier Abugattás Fatule

Jefe del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN.

17:40

20

República Dominicana / Dominican Republic

Jose Alcantara Betances

Subdirector Nacional de la Defensa Civil - Comisión Nacional de Emergencias y Defensa Civil

17:46

21

Uruguay / Uruguay

Fernando Traversa

Director Nacional de Emergencias - Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) - Presidencia de la República Oriental del Uruguay

17:52

22

AEC/CDEMA/CEPREDENAC/SINAPRED

Arturo López-Portillo

Director de Reducción de Riesgo de Desastres de la Asociación de Estados Caribeños

17:58

23

Caribbean Disaster Emergency Management Agency - CDEMA

Ronald Jackson

Executive Director

18:04-

18:56

18:04

24

Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC)

Jose Donderis

Presidencia Pro Témpore  CEPREDENAC

18:10

25

Grupo de Trabajo sobre Medición y Registro de Indicadores Relativos a la Reducción del Riesgo de Desastres

Elizabeth Barrios

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de Paraguay en representación del GT-RRD de la CEA/CEPAL

18:16

26

Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud - ENG

Dra. Gina Watson

Representante de la OPS/OMS Colombia

18:22

27

Parlamento Centroamericano

Mrs. Gloria Guadalupe Oquelí

Parlamentaria por el Estado de Honduras

18:28

28

ParlAmericas

Asambleista Ana Belen Marin (Ecuador) en

Representación de ParlAmericas y vicepresidenta de la Red Parlamentaria de Cambio Climatico de ParlAmericas.

18:34

29

Diputado Juan Carlos Villalonga (Argentina)

Parlamentario y miembro de la delegación de ParlAmericas a la VI Plataforma Regional.

18:40

30

MERCOSUR - Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (RMAGIR) del MERCOSUR

Fernando Traversa

Presidencia Pro Témpore  de Uruguay

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Día 2 -21 de Junio 2018 / Day 2 - June 21, 2018

Horario/Time

Inicio/Start

No.

País u Organización/Country or Organization

Presentador / Presenter

Título / Title

15:30

 

Representantes de Gobierno de Colombia y UNISDR que presiden la sesión de Declaraciones oficiales acuden al Salón Pegasus / Representatives from the Government of Colombia and UNISDR that chair the Official Statements go to the Pegasus Room

15:35

 

Representantes de los países y organizaciones que presentan Declaraciones Oficiales acuden al Salón Pegasus / Representatives from countries and organizations that present Official Statements go to the Pegasus Room

15:40 –

16:04

15:40

Introducción por el Gobierno de Colombia y los representantes de UNISDR que reciben declaraciones oficiales / Introduction by the Government and UNISDR representatives that receive Official Statements

15:46

33

Bolivia (Estado Plurinacional de) Bolivia (Plurinational State of)

Carlos Bru Cavero

Viceministro de Defensa Civil

15:52

34

Cuba / Cuba

América Santos Rivera

Viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)

15:58

35

UNESCO

Pilar Alvarez Laso

Directora de la Oficina en Costa Rica

16:04-

17:04

16:04

36

UNICEF Regional Office for Latin America and the Caribbean

Douglas C. Reimer

Regional Emergency Advisor

16:10

37

Asociación de Municipios de Panamá

Víctor López

Directivo de la Comisión de Gestión integral de Riesgo de Desastre y Desarrollo Comunitario de AMUPA

16:16

38

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

WALTER HUAMAN RODRIGUEZ

PROGRAMA ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS DE LAS CUENCAS DE LA REGIÓN LIMA - PERU

16:22

39

CORELAC

Susana Urbano

 

16:28

40

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja - ENG

Walter Cotte

Director Regional para América

16:34

41

Grupo para la gestión del riesgo del sector educación en LAC

Ruth Custode

Asesora de educación de UNICEF LACRO

16:40

42

Malteser International

Jean Auguste Andral

Gender Advisor

16:46

43

Red de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad de Latinoamérica y el Caribe (RED GIRDD LAC)

Persona por determinar de ONG Inclusiva, RIADIS, ASB u otro miembro de la red

Persona por determinar de ONG Inclusiva, RIADIS, ASB u otro miembro de la red

16:52

44

RET International

Remi Mannaert

Director Regional

16:58

45

World Vision República Dominicana

Jose Sergio Abreu

Director de Asuntos Humanitarios y emergencias

17:04-

18:04

17:04

46

Agentes de Cambio para la Prevención (El Salvador)

Dennys Bonilla Valladares

Fundador y Presidente

17:10

47

Comunidad Andina

Silvia Helden

Secretaría Técnica del Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres

17:16

48

Global Network of Civil Society Organisations for Disaster Reduction-GNDR

Graciela Salaberri

Board South America GNDR Board

17:22

49

O.N.G ACHE Internacional , Ecosoc consultative Status since April 2016 (Canada)

Roberto BRUTUS

Profesor y Empresario Social

17:28

50

Organización de Bomberos Americanos

Lic. Marco España

Secretario de Relaciones Institucionales

17:34

51

Punto de Encuentro Familiar Puerto Rico

Yolanda Rivera Rivera

Presidente -

17:40

52

Union des Amis Socio Culturels d'Action en Developpement (UNASCAD) (Haiti)

Severe Joseph

The resilience level in the hour and the era of Sendai/Le niveau de la résilience dans l'heure et l'ère de Sendai (Presentation in French)

17:46

53

Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Enfermería y Obstetricia. Red Internacional de Gestión del Riesgo de Desastre

Dra. Edu. P. Miriam Gómez Ortega

Coordinador de la Red Internacional de Gestión del Riesgo de Desastre

17:52

54

World Animal Protection - ESP

Daniella Hiche

External Affairs Advisor

17:58

55

Consejo Noruego Para Refugiados

Andrés Lizcano Rodriguez

Monitoring Expert, Data and Analysis Department, IDMC

18:04-

18:56

18:04

56

 Protección Civil - Chiapas

Luis Manuel García Moreno

Secretario de Protección Civil de Chiapas - México

18:10

57

Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgo y Protección Civil A.C.

Humberto Gonzalez Arroyo

Vicepresidente

18:16

58

 

 

 

18:22

59

 

 

 

18:28

60

 

 

 

18:34

61

 

 

 

18:40

62

 

 

 

18:46

63

 

 

 

18:52

64

 

 

 

 

Plataformas Anteriores
  • V Sesión PR17, Canadá
  • IV Sesión PR14, Ecuador
  • III Sesión PR12, Chile
  • II Sesión PR11, México
  • I Sesión PR09, Panamá
Sitios Relacionados
  • UNISDR Las Américas
  • UNISDR Oficina Principal (Inglés)
  • UNGRD Colombia
  • DIPECHO LAC
  • Caribbean Safe School Initiative (CSSI)
Inf. De Referencia
  • Global Assessment Report
  • Documentos y Publicaciones
  • Indicadores y Terminología
  • Strategic Framework 2016-2021
  • PreventionWeb
Contacto
  • UNISDR Las Américas
  • Tel.: (+507) 317-1120
  • + Fax: (507) 317-0600
  • E-mail: rpa@eird.org
@ 2018 UNISDR Las Américas