Por: Nadeisdha Cisneros
PUERTO  CORINTO, Nicaragua, 3  de agosto de 2014 - Peace Boat como parte  del Programa  Juvenil para el Fortalecimiento de la Resiliencia ante Desastres en  Centroamérica, organizó  en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del  Riesgo de Desastres (UNDRR)  en el marco  de la Campaña Mundial "Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se  está preparando!, un simposio  con nombre  “La Juventud en la construcción de la Resiliencia ante Desastres, compartiendo  experiencias con Japón”. El objetivo del mismo fue compartir y promover el  intercambio de experiencias con la juventud y entre ciudades de Nicaragua. 
Dicho simposio contó con la presencia de jóvenes líderes  provenientes de El Salvador, Nicaragua,  Costa Rica y Panamá que participaban  de talleres a bordo del barco sobre  prevención de desastres y construcción de resiliencia. De igual manera fue  notoria la presencia de autoridades de gobierno nicaragüenses, alcaldes,  técnicos municipales, representantes y jóvenes de distintas organizaciones  públicas y privadas de este país.  
El  Fundador y Director  del Barco de la Paz (Peace Boat),  el  señor Tatsuya Yoshioka,  señaló  la importancia de implementar  programas  que inciten  la construcción de la  resiliencia en la Juventud y recordó como Japón, Nicaragua y Centroamérica  comparten muchas similitudes, especialmente los   tipos de desastres que los han afectado,   ejemplificando con el terremoto y tsunami en el este de Japón en el 2011  y el terremoto a inicios de este año en   la ciudad de Nagarote en Nicaragua. Sobre esto el Sr. Yoshioka enfatizó “el simposio es una  oportunidad de compartir  las  experiencias que tenemos en común, sobre todo en cómo reducir los impactos de  los desastres naturales y como sobreponernos a estos”. 
El Sr. Yoshioka también mencionó la capacidad que tienen las ciudades de recuperarse a los  desastres, poniendo como ejemplo la ciudad de  Santa Tecla en El Salvador, Modelo de Ciudad Resiliente en Centroamérica, donde  días atrás se había realizado un intercambio de experiencias entre los jóvenes  lideres, autoridades de Peace Boat, UNDRR y representantes del gobierno  Municipal de Santa Tecla. Sobre esta experiencia el señor Yoshioka  concluyó  “No podemos decir que vamos a  abolir los desastres naturales, si vivimos en países que son afectados por  desastres, tenemos que prepararnos para convivir con ellos. Es importante  aprender de los desastres naturales, no olvidar las experiencias que hemos  vivido y a partir de estas, fortalecernos para el futuro”.
El simposio también contó con la participación de Simon Rogers,  Oficial de Seguridad del centro de asistencia  humanitaria de Peace Boat, quien en conjunto con María Pérez, coordinadora internacional de Peace Boat;  compartieron   la experiencia del centro de voluntarios de ayuda humanitaria de Peace  Boat después del terremoto y Tsunami  en  el este de Japón en 2011, en los procesos de recuperación,  reconstrucción y rehabilitación de la zona  afectada.
Por parte de UNDRR, se contó con la presencia de Margarita Villalobos representante de  UNDRR, quien presentó la Campaña Mundial "Desarrollando Ciudades  Resilientes: ¡Mi Ciudad se está preparando!, y Nadeisdha Cisneros, promotora para Nicaragua de la misma Campaña,  quien enfatizó la importancia de la inscripción de los gobiernos locales a la  campaña, pero también el compromiso que esto representa: “Los gobiernos locales  deben incluir en sus planes municipales la Reducción de Riesgos de  Desastres,  a través de la implementación  del Marco de Acción de Hyogo y los 10 esenciales de la campaña”.
Como invitados especiales estuvieron la Mancomunidad Cuenca  Rio Telica  y la Secretaria Ejecutiva del  SINAPRED, quienes compartieron sus experiencias en Reducción de Riesgos de  Desastres  a nivel local, regional y  Nacional.
 
 
  
    
        | 
        | 
      Nadeisdha Cisneros es  Promotora para Nicaragua de la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades  Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!”, promovida por la  Oficina de las Naciones Unidas para la  Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR). 
         
        Perfil Profesional 
          Arquitecta y Urbanista egresada de la  Universidad Nacional de Ingeniería. Especialista en Sistemas de Información  Geográfico Participativos (SIG-P). Coordinadora Ejecutiva de la Fundación  Armonía, para el Desarrollo Local Sostenible de los Pueblos. Colaboradora  directa para la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en programas de  investigación académica.  
          Leer más sobre Nadeisdha Cisneros            | 
    
    
      |   | 
    
    
      |   | 
    
  
 

 
 
              Siga las noticias de la  UNDRR en línea: